Colegio de Abogados y Procuradores de Salta

Autoridades del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta, fueron recibidas por la Asesora General de Incapaces Dra. Mirta Lapad

La reunión se llevó a cabo a los fines de generar acciones conjuntas entre la Asesoría General de Incapaces y el Colegio de Abogados en relación a impulsar la figura del abogado y abogada de NNyA. Al respecto, el Dr. Burgos manifestó que por Resolución del Consejo Directivo se inicio al proceso de actualización del Registro de Abogadas y Abogados de NNyA, que fue creado en el seno del Colegio dando cumplimiento a lo normado por la Ley provincial N° 7970 de Protección Integral de Derechos de NNyA.

Cabe destacar que el rol del Abogado de NNyA, es central en la Defensa Técnica de los intereses personales e individuales de las niñas y niños ante cualquier procedimiento civil, familiar, o administrativo que los afecte, sin sustituir su voluntad, y que esta forma de patrocinio legal del  niño es receptada a través del art. 27, inc. c, de la ley 26.061 de “Protección Integral de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes”, que decreta el derecho de aquel “a ser asistido por un letrado, preferentemente especializado en niñez y adolescencia, desde el inicio del procedimiento judicial o administrativo que lo incluya”.

En Salta, la designación de un letrado patrocinante de niñas y niños que intervienen en causas judiciales adolece de múltiples dificultades , por lo que resulta necesario que se faciliten los mecanismos para su implementación oportuna en la práctica judicial.

 Además de acordar acciones de capacitación para las abogadas y abogados inscriptos en el Registro, se acordaron próximas reuniones a los fines de establecer acciones estratégicas conjuntas que visibilicen e impulsen la figura, y así garantizar el acceso a la justicia de las niñas y niños saltteños, entendiendo que son grupos vulnerables.

Las autoridades del Colegio de Abogadosy procuradores, resaltaron que deben generarse mecanismos que reconozcan los honorarios de los y las litigantes, que ejercen esta especialidad , por parte del Estado, como ocurre en otras provincias de nuestro país.

Participaron de la reunión, la vicepresidenta de la institución Dra. Marisa Falconier,  Dr. José Araoz,  Dra. Vanina Zamora, la abogada del Niño Dra. Marta Aguilar Bossini, y  Dra. María Isabel Rodríguez Virgili.

Consejo Directivo del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta.

Entradas recientes

COMPARTILO EN TUS REDES SOCIALES

NUEVO VALOR IUS

⚖️ El CONSEJO DIRECTIVO DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE SALTA, informa a nuestros matriculados que conforme Resolución Institucional 01/ 2.025 de fecha 02/01/25, el valor del IUS es de $ 42.232.

LEER MAS »

FELIZ AÑO NUEVO

📌 El Colegio de Abogados y Procuradores de la Provincia de Salta, saluda a ustedes en el marco de iniciar un nuevo año. 📍Los mejores augurios para el 2.025 que está por comenzar con muchísima Salud, Amor y Trabajo.

LEER MAS »

FERIADO JUDICIAL.⚖️

La Corte de Justicia de Salta, mediante Acordada N* 14.275 declaró feriado el día 31 de diciembre del corriente año, suspendiendo todos los términos procesales. 📌 En consecuencia, el Colegio de Abogados no tendrá atención el día mencionado en todas sus sedes de la provincia, retomando sus actividades el Jueves 2 de enero, únicamente en

LEER MAS »