3 de junio del 2015 / 3 de junio del 2025 - 10 años de interpelar al Estado Patriarcal por nuestros derechos.

 

Este 3 de junio del 2025, se cumplen 10 años desde el primer Ni una Menos 3J, sin embargo, sigue siendo una demanda pendiente la erradicación de la violencia contra las mujeres y disidencias. En tiempos actuales, hasta pareciera ser que cada una de las demandas colectivas fueran reclamos antojadizos ante la presencia constante de discursos de odio contra el género, fundadas en falaces y equívocas acusaciones de “ideologías”.

 Cómo si el colectivo diverso de mujeres y disidencias fueran las responsables de las ausencias de políticas públicas efectivas, responsabilidad exclusiva y excluyente del Estado nacional, provincial y/o municipal.

A nivel provincial, pareciera ser que las demandas de las mujeres salteñas ya no “son prioridad” como políticamente correcto se manifestaban nuestros gobernantes, que hoy modifican sus políticas (cual voluntad de gobierno de turno), como si nuestra realidad social hubiese cambiado, y menos mujeres fueran víctimas de violencia por motivos de género.

Sin embargo, esa no es la situación real, siguen existiendo las violencias contra las mujeres, en todas sus manifestaciones, y aún peor a esas violencias se suma la situación económica que transversaliza a toda la sociedad, pero que afecta en mayor dimensión a las mujeres a cargo de la crianza de sus hijxs.

Pareciera que nuestra conciencia social se encuentra anestesiada ante el avasallamiento de los discursos de odio al género, teñido como falsas denuncias, SAP o impedimentos de contacto, discursos estos que no hacen más que evidenciar, que la estructura patriarcal y machista, sigue más vigente que nunca.

Como abogadxs integrantes del Instituto Jurídico con Perspectiva de Género, defendemos y apelamos al Estado, para que garantice el cumplimiento irrestricto de los derechos humanos de las mujeres.

 Acompañamos la consigna del movimiento ¡Ni una Menos!, que representa el grito de miles de mujeres que pedían Justicia para las víctimas de femicidio ante un Estado Patriarcal, que garantizaban la impunidad para los femicidas.

Gritamos por las niñas y adolescentes violentadas sexualmente, y cuyo relato no se cree, como así también por niñas adolescentes y mujeres desaparecidas.

Las nombramos todos los días, pero hoy reivindicamos una vez más “Ni una Menos, ¡Vivas Nos queremos!”. Ante este contexto es que las mujeres y disidencias, salimos con más fuerza a gritar: #Ni Una Menos!!! ¡¡¡Vivas y libres nos queremos!!!

Salta 03 de Junio 2025.

COMPARTILO EN TUS REDES SOCIALES

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
UBICACION DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE SALTA
SEDE JUDICIAL: AVENIDA MEMORIA VERDAD Y JUSTICIA S/N.

SEDE CENTRO: GENERAL GUEMES NRO. 994.-.

Teléfono: (387) 4310835

recepcion@abogadosdesalta.org.ar.

NUEVO IUS DE OCTUBRE 2025

⚖️ El CONSEJO DIRECTIVO DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE SALTA, informa a nuestros matriculados que conforme Resolución Institucional 126/ 2.025 de fecha 03/10/2.025, el valor del IUS es del mes

LEER MAS »

@abogadosdesalta.org.ar

  • Horario: LUNES A VIERNES DE 08:00 A 16:00 hs.
  • Domicilio: General Güemes 994
    Avda. Memoria Verdad y Justicia S/N.  Salta (Capital).
  • Teléfono: (387) 4312256

COLEGIO DE ABOGADOS Y PROCURADORES DE SALTA  2025.-