Colegio de Abogados y Procuradores de Salta

EL COLEGIO CAPACITÓ A LA POLICÍA EN VIOLENCIA FAMILIAR Y VIOLENCIA DE GÉNERO

 

Durante los días 27, 28 de Enero y 2 y 3 de Febrero, el Colegio de Abogados y Procuradores de Salta llevó a cabo una capacitación al personal policial sobre Violencia Familiar y de Género, con el objetivo de mejorar y fortalecer la intervención de los operadores policiales y prestación de servicios a la ciudadanía.

Dicha actividad se realizó a partir de un trabajo conjunto con la Policía de la Provincia de Salta, y contó con la participación del Instituto Jurídico con Perspectiva de Género (Dra. Flavia Garagorri y Dr. Nicolás Maldonado), el Instituto de Derecho de las Familias (Dr. Hernán Solano y Dra. Paula Heredia), la Sra. Secretaria de la Defensoría de Violencia Familiar y de Género, Dra. María José Neme Scheij, y el Sr. Juez de la Sala I del Tribunal de Juicio, Dr. Javier Francisco Aranibar, a quienes agradecemos su predisposición y colaboración. Y a la cual asistieron más de 600 efectivos de la fuerza policial de la localidad capital y del interior de la provincia, 70 de manera presencial en las instalaciones del Colegio y el resto de manera virtual.

Esta capacitación surgió de un pedido expreso de la Policia a partir de un trabajo en conjunto que se había iniciado el año pasado en distintas temáticas como covid 19 y la afección al personal policial, uso de la fuerza pública, entre otras.

El Presidente del Colegio de Abogados, Dr. H. Pedro Burgos (h), resaltó la importancia de este trabajo institucional de la Colegiatura, que permitirá aportar a la formación del personal policial para la atención de la víctima y su situación de especial vulnerabilidad, contribuyendo a una mejor prestación del servicio público a la ciudadanía, como así también el rol del Colegio en la búsqueda de una mejor prestación del servicio de justicia como de cada servicio del Estado para esa finalidad.

Agradecemos también al Sr. Jefe de Policía Comisario Gral. Lic. José Alberto Ibarra y a la Sra. Sub Jefa de Policía, Crio. Gral. Adriana Herrera, quienes hicieron posible que se llevara adelante esta nueva capacitación, así como la colaboración del Crio. My Lic. Ramón Rolando Cruz, Director de Planeamiento, del Crio. My Jorge Rivero y Sub. Crio. Cintia Mastrandrea de la Dirección Prevención y Orientación Comunitaria, y de la Crio. Insp. Abogada Lic. Silvina Juárez, Jefa del Centro Integral de Género.

 

Entradas recientes

COMPARTILO EN TUS REDES SOCIALES

NUEVO VALOR IUS

⚖️ El CONSEJO DIRECTIVO DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE SALTA, informa a nuestros matriculados que conforme Resolución Institucional 01/ 2.025 de fecha 02/01/25, el valor del IUS es de $ 42.232.

LEER MAS »

FELIZ AÑO NUEVO

📌 El Colegio de Abogados y Procuradores de la Provincia de Salta, saluda a ustedes en el marco de iniciar un nuevo año. 📍Los mejores augurios para el 2.025 que está por comenzar con muchísima Salud, Amor y Trabajo.

LEER MAS »

FERIADO JUDICIAL.⚖️

La Corte de Justicia de Salta, mediante Acordada N* 14.275 declaró feriado el día 31 de diciembre del corriente año, suspendiendo todos los términos procesales. 📌 En consecuencia, el Colegio de Abogados no tendrá atención el día mencionado en todas sus sedes de la provincia, retomando sus actividades el Jueves 2 de enero, únicamente en

LEER MAS »