Ante la inédita emergencia sanitaria declarada en todo el País, lo cual ha provocado la casi total paralización de la actividad judicial en el ámbito provincial y federal por la difusión mundial del patógeno denominado “coronavirus”, a lo que se suma la suspensión de toda la actividad estatal y privada no esencial, con el deber de acatar el aislamiento en nuestros domicilios particulares, impidiendo así toda posible realización de actividad profesional que nos aporte los recursos de los que vivimos y con los que sustentamos a nuestras familias, lo que provoca severas afectaciones en la elemental necesidad de trabajar y con ello procurarse sustento material, por lo que se ha solicitado al Sr. Presidente de la República Argentina por F.A.CA.-Federación de Colegios de Abogados de Argentina, se implementen medidas fiscales diferenciales paliativas para nuestro sector, considerando así establecer deducciones impositivas que alcancen a profesionales categorizados como monotributistas o autónomos, exenciones de cargas a la seguridad social, deducciones al impuesto a las ganancias o cualquier otro paliativo fiscal que pueda de algún modo alivianar este agudo trance.
Consejo Directivo del Colegio de Abogados de Salta