Colegio de Abogados y Procuradores de Salta

TRÁMITES QUE SE PUEDEN REALIZAR EN LA DIRECCIÓN GENERAL DE INMUEBLES VÍA CORREO ELECTRÓNICO.

Tenemos que tener en cuenta dos tipos de trámites. Por un lado, encontramos todo lo relacionado a la presentación de documentos registrables, mientras que, por otro lado, hallamos los pedidos de informes que expide el organismo. En cada punto se especificará el correo electrónico al cual debe cursar su solicitud.

 

PRESENTACION DE DOCUMENTOS CON VOCACION REGISTRAL

La presentación de documentos registrables vía correo electrónico está hoy exclusivamente circunscripta a la inscripción de OFICIOS firmados digitalmente por los funcionarios competentes. Estos, deberán contar con firma digital registrada conforme a los términos de la Ley 25.506 indefectiblemente. No se presume la autenticidad de ningún documento electrónico que no haya sido suscripto respetando lo establecido por la referida norma.

Los oficios deberán ser diligenciados al correo electrónico mesajuridico@inmuebles.gov.ar

 

PEDIDOS DE INFORMES.

Los pedidos de informes que pueden expedirse por correo electrónico son los siguientes:

  1. Cédula simple: (Costo $72,50 cada Matricula). Deberá indicar el departamento y el número de matrícula.

 

  1. Informe de No Propiedad: (Costo $135 por persona en caso de no ser un grupo familiar). Deberá indicar los datos personales de la persona física y/o jurídica (Nombre, Apellido y Nº de Documento, Razón Social, CUIT).

 

  1. Informe de inhibición: (Costo $170,00 por persona). Deberá indicar los datos personales de la persona física y/o jurídica (Nombre, Apellido y Nº de Documento, Razón Social, CUIT).

 

  1. Informe de Dominio: (Costo $235 por cada Matricula). Deberá indicar los datos personales de la persona física y/o jurídica (Nombre, Apellido y Nº de Documento, Razón Social, CUIT).

 

  1. Cédula Certificada: (Costo $235 por cada Matricula). Deberá indicar el departamento y el número de matrícula.

 

  1. Informe de dominio con Tierras Fiscales: (Costo $466 por cada Matrícula). Deberá indicar los datos del inmueble (departamento y catastro) y de la persona física y/o jurídica (Nombre, Apellido y Nº de Documento, Razón Social, CUIT).

 

Se recuerda que en caso de solicitarse los Informes detallados en ítems 4, 5 y 6, deberá acreditar interés legítimo conforme lo previsto con el Art.113 de la Ley 53.818 de Procedimientos Administrativos.

El correo electrónico al cual deberá dirigirse las solicitudes de informes es mesageneral@inmuebles.gov.ar

 

SELLADOS

Se informa que previo todo trámite deberá abonar el sellado correspondiente, lo cual deberá efectivizarse mediante transferencia bancaria al CBU Nº2850100-6 3000000047937-9 de titularidad del Colegio de Escribanos de la Provincia de Salta perteneciente al Banco Macro, debiendo adjuntar el comprobante correspondiente al correo electrónico que se envía.

 

Por cualquier consulta o mayor información, los letrados podrán comunicarse al teléfono Nº 0387- 4214071 Interno 212 o 231, de lunes a viernes en el horario de 8:10 a 13:30 hs. o concurrir a este organismo y realizar su trámite en forma presencial.

COMPARTILO EN TUS REDES SOCIALES

Guía para el uso responsable y ético de herramientas de Inteligencia Artificial Generativa*

La revolución tecnológica que implica la IA Gen (Inteligencia Artificial generativa), atraviesa todos los límites imaginables en el orden social, político, económico y jurídico, por lo que comprenderla y manejarla dentro de ciertos parámetros éticos profesionales, deviene una imperiosa necesidad. En ese marco, el Colegio, comprendiendo la importancia de acompañar estos cambios, en un acto

LEER MAS »

CALCULADORA DE PLAZOS PROCESALES

En fecha viernes 18, el Vicepresidente del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta, Dr. José San Martín, y el Director del Instituto de TICs, Dr. Facundo Vallejos, efectuaron la firma de un convenio de software para el cómputo de plazos procesales, con permiso y licencia gratuita otorgada por su titular, el Sr. John Grover

LEER MAS »