MISION, VISION y VALORES

El Instituto de Derecho Minerotiene como fines principales desarrollar estudios e investigaciones sobre la especialidad, la organización de capacitaciones en la materia y la realización de publicaciones y todo tipo de eventos que contribuyan al abogado y no abogado interesados en la actividad minera.

MISIÓN – VISIÓN – VALORES

Tenemos la VISIÓN de ser modelo de referencia en la región en derecho minero y que inspire a abogados y no abogados, funcionarios públicos, empresarios, organizaciones y personas afines a la minería a participar y llevar adelante acciones conjuntas para el conocimiento de la actividad minera.

Tenemos como MISIÓN contribuir al estudio e investigación de la actividad minera desde los aspectos legales, pero con el apoyo de profesiones afines a la minería, contribuyendo a la formación de abogados y de aquellos profesionales y técnicos relacionados a la materia.

Tenemos como VALORES fundantes los principios que rigen por Estatuto en el Colegio de Abogados y en el código de ética profesional de Salta, distinguiéndonos por la independencia ideológica, la confiabilidad, la veracidad, la transparencia, el respeto por el ambiente y el desarrollo como criterios rectores de nuestras acciones.

OBJETIVOS

    • Incentivar y facilitar el conocimiento de la legislación argentina sobre los recursos naturales y las actividades que regula en las etapas de prospección, exploración, y producción minera, en todas sus dimensiones.
    • Analizar y proponer reformas legales a los nuevos desafíos que presenta el aprovechamiento de los recursos naturales.
    • Concientizar sobre la necesidad de explotar los recursos naturales con un alto sentido de responsabilidad social y protección al medio ambiente.
    • Facilitar el debate entre los actores públicos y privados vinculados al aprovechamiento de los recursos naturales.
    • Organizar Jornadas de difusión, capacitación y debate sobre temas de actualidad minera.
    • Analizar el marco legal nacional y local y su capacidad para generar escenarios de inversión para el desarrollo de la actividad.
    • Desde un punto de vista operacional, procurar satisfacer las necesidades del abogado de los recursos naturales en los foros donde se desempeña.
  • Confeccionar un compendio de Jurisprudencia y doctrina sobre el derecho de los recursos naturales.

 

Dr. Gonzalo Castañeda Nordmann

Director

COMPARTILO EN TUS REDES SOCIALES

PRIMERA JURA HISTORICA EN GRAL. GUEMES

El 29 de Marzo de 2023 se llevó a cabo la primera  Jura histórica en la Ciudad de Gral.Guemes. La colega Dra. Mariana Griselda Maidana, prestó el juramento para iniciar el ejercicio profesional.El emotivo acto contó con la presencia del Presidente del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta Dr. Humberto Pedro Burgos(h), la Delegada

LEER MAS »

Hasta el 31 de marzo | Continúa abierta la convocatoria para participar en la primera edición del Premio “Juan Bautista Alberdi”

La Corte Suprema de Justicia de Tucumán (CSJT) informa que la convocatoria para participar del premio “Juan Bautista Alberdi” (primera edición)” se encuentra abierta hasta el próximo 31 de marzo. Se trata de un certamen que convoca a autores del noroeste argentino a presentar trabajos académicos inéditos, que serán publicados en la página web del

LEER MAS »