Curso de Posgrado de Procedimiento Tributario Nacional y Provincial

image#1 CURSO DE POSGRADO PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO NACIONAL Y PROVINCIAL A DICTARSE JUNTO CON EL COLEGIO DE ABOGADOS DE SALTA DIRIGIDO A PROFESIONALES DEL DERECHO Y LAS CIENCIAS ECONOMICAS TEMARIO MÓDULO 1.- Conceptos introductorias. Principios generales del Derecho Tributario; aspectos constitucionales y penales en particular. Análisis de jurisprudencia relevante. MÓDULO 2.- Procedimientos administrativos en el orden de los impuestos nacionales. Etapa de fiscalización, prevista y determinación de oficio. Presunciones en la determinación. Etapas en la determinación de oficio: vista, evacuación de la vista, prueba y acto administrativo de determinación. Análisis de jurisprudencia relevante y casos prácticos. MÓDULO 3.- Aspectos sancionatorios en la determinación de oficio. Procedimiento: instrucción de sumario, descargo, prueba y acto administrativo sancionatorio. Naturaleza jurídica de la sanción tributaria. Análisis de jurisprudencia relevante y casos prácticos. MÓDULO 4.- Vías recursivas ante la determinación de oficio e imposición de sanciones. Competencia: en razón de la materia y del monto. Consecuencias procesales de las vías alternativas. Análisis de jurisprudencia relevante y casos prácticos. MÓDULO 5.- Competencia de la Justicia Federal y del Tribunal Fiscal de la Nación. Acciones, recursos y medidas cautelares. Análisis de jurisprudencia relevante y casos prácticos. MÓDULO 6.- Juicio de Ejecución Fiscal: casos en que procede. Excepciones admisibles. Medidas cautelares. Inapelabilidad de sentencias. Recursos. Análisis de jurisprudencia relevante y casos prácticos. MÓDULO 7.- Procedimientos administrativos en el orden provincial y municipal. Acciones y recursos. Órganos y competencia. Análisis de jurisprudencia relevante y casos prácticos. El curso de posgrado se encuentra dirigido a profesionales del Derecho y de las Ciencias Económicas, con una extensión de 13 clases de 4 horas y con evaluación final, los días miercoles de 17,30 á 21.30 hs. en la Sede del Consejo Profesional de Ciencias Economicas, sito en Avda. Belgrano N° 1461. El inicio de clases esta previsto para el 22 de mayo, conforme el siguiente cronograma de clases: Mayo 22 y 29 Junio 12 y 26 Julio 3 y 31 Agosto 14 y 28 Setiembre 4 y 18 Octubre 2, 16 y 30 Noviembre 27 examen final Las preinscripciones se reciben en la Sede del Colegio – Gral. Guemes N° 994 – Horario de 9 a 20 hs. hasta el 17/05/2013. El curso será dictado por los Dres. CPN Sergio Armando Simesen de Bielke, Dra. Verónica Simesen de Bielke, Dra. Pamela Calletti, especialistas en tributación. Los cupos son limitados a 40 personas y el costo del mismo esta compuesto por una Matrícula: $ 600.- y 7 (siete) cuotas de $ 490.- cada una pagaderas dentro del mes de cursado. Para mayor información, contacto: Dra. Verónica Simesen de Bielke, 155-166-726 o a vsimesen@hotmail.com Sin otro particular, aprovecho la oportunidad para saludarlo muy cordialmente.

COMPARTILO EN TUS REDES SOCIALES

PRIMERA JURA HISTORICA EN GRAL. GUEMES

El 29 de Marzo de 2023 se llevó a cabo la primera  Jura histórica en la Ciudad de Gral.Guemes. La colega Dra. Mariana Griselda Maidana, prestó el juramento para iniciar el ejercicio profesional.El emotivo acto contó con la presencia del Presidente del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta Dr. Humberto Pedro Burgos(h), la Delegada

LEER MAS »

Hasta el 31 de marzo | Continúa abierta la convocatoria para participar en la primera edición del Premio “Juan Bautista Alberdi”

La Corte Suprema de Justicia de Tucumán (CSJT) informa que la convocatoria para participar del premio “Juan Bautista Alberdi” (primera edición)” se encuentra abierta hasta el próximo 31 de marzo. Se trata de un certamen que convoca a autores del noroeste argentino a presentar trabajos académicos inéditos, que serán publicados en la página web del

LEER MAS »