CONFERENCIA “NUEVA LEY RIESGOS DE TRABAJO – VIOLENCIA Y DISCRIMINACIÓN LABORAL” – 30 de Noviembre

**CONFERENCIA “NUEVA LEY RIESGOS DE TRABAJO –VIOLENCIA Y DISCRIMACIÓN LABORAL”**

A CARGO DE:DR . DIEGO TULA Y DR. JUAN MANUEL BRITOS.

CIERRE ACTIVIDADES ACADEMICAS DEL INSTITUTO DE TRABAJO DR. NORBERTO CENTENO.

Invita y organiza: Instituto de Derecho del Trabajo del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta

Inscripciones en la sede del Colegio de Abogados y Procuradores de la Provincia de Salta

LUGAR: CONSEJO PROFESIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE SALTA.

DÍA: 30 DE NOVIEMBRE DE 15 A 20 HS.

Costo : $60 jóvenes Abogados y estudiantes -$80 Abogados en gral.-$90 público y otras profesiones. Se entregarán certificados.

Cronograma- Disertantes:

*DR. DIEGO TULA: TEMARIO: 15 a 17 hs.

“Análisis práctico de la reforma a la Ley de Riesgos del Trabajo (26.773). El nuevo rol de las comisiones médicas. Cúmulo u opción con renuncia. Control de constitucionalidad. Competencia civil o laboral. Cuantificación de los daños. Indemnizaciones mínimas. Actualización de los montos de reparación.”

*Docente Universitario (grado y posgrado) de la materia Derecho del Trabajo (U.B.A. y UCASAL)
Magíster en Derecho del Trabajo (UNTREF – SADL) – título obtenido año 2004
Abogado Especialista para la Magistratura (UNSAM) – título obtenido año 2009
Publicista.
Secretario del Tribunal del Trabajo Nº 1 de San Isidro, Provincia de Buenos Aires.
Secretario del Instituto de Derecho del Trabajo del Colegio de Abogados de San Isidro

BREAK. 17 A 17.30

DR. JUAN MANUEL BRITOS: TEMARIO: VIOLENCIA Y DISCRIMACION EN EL DERECHO DEL TRABAJO. 17.40 A 19.30

1-CONCEPTUALIZACION. En que consiste la violencia laboral. Diferentes modalidades de violencia.

2-DISCRIMINACION. Sus diferencias con el trato desigualitario. ¿Podemos clasificar a la Discriminación
axiológicamente?.

Discriminación inversa y acciones afirmativas.

3-La discriminación en la Constitución Nacional, TIJC y otras fuentes internacionales.-

4-Análisis de la discriminación en la LCT y otras leyes nacionales.-

5- El trato discriminativo y violento en el Contrato de trabajo: etapa pre contractual, de perfeccionamiento, desarrollo y extinción del Contrato de Trabajo.

6-Desarrollo y análisis de las diversas causales de discriminación y violencia en el ámbito laboral.

7-El denominado Mobbing (Acoso Moral).

8-Aspecto penal de la discriminación (generalidades).

9-Reparación del Daño.

10-La cuestión procedimental y probatoria.

COMPARTILO EN TUS REDES SOCIALES

PRIMERA JURA HISTORICA EN GRAL. GUEMES

El 29 de Marzo de 2023 se llevó a cabo la primera  Jura histórica en la Ciudad de Gral.Guemes. La colega Dra. Mariana Griselda Maidana, prestó el juramento para iniciar el ejercicio profesional.El emotivo acto contó con la presencia del Presidente del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta Dr. Humberto Pedro Burgos(h), la Delegada

LEER MAS »

Hasta el 31 de marzo | Continúa abierta la convocatoria para participar en la primera edición del Premio “Juan Bautista Alberdi”

La Corte Suprema de Justicia de Tucumán (CSJT) informa que la convocatoria para participar del premio “Juan Bautista Alberdi” (primera edición)” se encuentra abierta hasta el próximo 31 de marzo. Se trata de un certamen que convoca a autores del noroeste argentino a presentar trabajos académicos inéditos, que serán publicados en la página web del

LEER MAS »